CFE Recibo de luz: Toda la información sobre tu factura
Consulta el Recibo de Luz CFE en PDF
Consulta recibo CFE por numero de servicio
Consulta tu recibo de luz
Fácil, sencillo y directo.
Este servicio es gratuito
|
|
Imprime tu comprobante CFE en línea
Desde Mi Espacio CFE se muestran los recibos correspondientes a los últimos doce meses.
|
CFE Recibo de luz
Sin registro
Ahora no es necesario registrarse para consultar tu recibo de luz.
Puedes consultar tu recibo de luz sin registrarte.
Para ello ten a mano los datos básicos de tu cuenta de luz (número de titular y número de servicio) y un email personal.
Esta es la manera más rápida para consultar y descargar tus recibos más recientes.
Aquí te lo mostramos.
Aclarar que no puedes sacar tu recibo CFE de luz en línea mediante el número de medidor.
|
|
Si deseas consultar el recibo de luz por primera vez, puedes realizarlo de manera fácil y rápida:
Consultar el recibo de luz
Si quieres checar tu recibo cfe de luz, descargar o imprimir, accede desde aquí.
Toda la información que necesitas para conocer y consultar tu factura, ahorrar luz y resolver tus dudas.
Toda la información sobre tu recibo de Luz
Teléfonos, horarios Oficinas CFE ↗
Infórmate de los horarios de apertura de las Oficinas de la Comisión Federal de Electricidad, cerca de tu domicilio.
Toda la información sobre horarios y ubicación de oficinas CFE
Todos los detalles de mi factura de luz: Cómo leer el recibo de luz CFE
¿En qué consiste el subsidio de luz?
Si deseas ahorrarte un porcentaje de tu factura de luz, puedes solicitar el denominado subsidio de luz.
La energía eléctrica que un hogar doméstico consume se mide en Kilowatios/hora.
Si nuestro consumo mensual promedio está por debajo del límite de alto consumo, nuestro suministro entraría en las tarifas domésticas del tipo 1 (250 kwh/mes), 1A (300 kwh/mes), 1B (400 kwh/mes), 1C (850 kwh/mes), 1D (1000 kwh/mes), 1E (2000 kwh/mes) y 1F (2500 kwh/mes) dependiendo de cada localidad.
Sabiendo esto, te presento la correcta forma de leer el recibo de luz de la CFE, correspondiente a la Tarifa Doméstica.
Sección superior izquierda
En esta sección se encuentran los datos personales del cliente, como el nombre y la dirección postal, su clase de tarifa, el número de servicio, el RMU (Registro Móvil de Usuario, código postal, fecha de inicio de contratación del servicio y un código alfanumérico propio de CFE), así como el código de medidor eléctrico.
Sección superior derecha
Le muestra el importe total a pagar, el periodo que se está facturando, el día límite de pago, además de la fecha en la que se interrumpiría el servicio en caso de que no se realice el pago correspondiente.
Sección central superior
Aquí vemos reflejado el consumo realizado en Kilowatios/hora, la lectura de medidor más reciente y la lectura anterior a esta, a modo de comparativa.
Se reflejan además, los conceptos básicos (primeros 150 Kilowatios/hora), intermedio, excedente y la suma de ambos.
La línea en color verde tirando a rojo, le muestra su nivel de consumo. Así si vemos que existe un menor consumo, tenemos asignado un mayor subsidio.
Sección central intermedia
En esta parte aparece el costo de energía para el Mercado Eléctrico Mayorista de generación y la distribución de la electricidad.
Sumando el total de cada concepto y restando después el importe (subtotal) de la energía consumida, obtenemos el total del subsidio gubernamental.
Se aplica para los consumos dentro del periodo de verano que inicia el primero de abril hasta el 31 de octubre del 2023; sin embargo, como la facturación de esos consumos inicia en los últimos días de abril, a partir de esas fechas los usuarios verán reflejado el descuento en sus facturas.
Al lado de este gráfico, encontramos el desglose del importe a pagar, con la suma del subtotal y del IVA.
Apartado central inferior
Esta sección es el denominado talón de caja desprendible, que lleva adherido un código de barras para poder realizar el pago en cualquier lector de cobro.
Sección central superior anversa
Aquí podemos apreciar el consumo histórico como consumidores, y donde se dispone un gráfico de 12 barras indicativo del consumo mensual obtenido a partir del periodo consultado.
Localiza tu oficina más cercana
Sucursales CFE Estado y Ciudad de México
Preguntas Frecuentes
Uno de los cambios más notables, ha sido la asignación de un Numero de Servicio a cada uno de los clientes.
Este Número de servicio es Único e intransferible.
Positivamente, pues ahora el número de servicio no va a depender del lugar de residencia del cliente, sino que está asignado directamente a la persona que contrata el servicio con la CFE, sin importar el lugar donde resida.
Además disponer del número de Servicio te va a permitir, realizar todos los trámites del recibo de luz a través de la página web oficial de Comisión Federal de Electricidad, CFE.
Las cuatro opciones más rápidas para consultar cuál es el saldo actual de su cuenta de luz son las siguientes:
1.- El recibo de luz, que puede descargar en línea en esta página.
2.- La factura de luz, que los usuarios reciben en el domicilio.
3.- La cuenta CFE, a la que los clientes acceden vía registro y logueo.
4.- La tarjeta inteligente CFE, obtenida al suscribirse a la modalidad de pago programado.
No, no es necesario, puede consultar su recibo de luz sin registrarse.
Para ello sólo basta con que tenga a mano los datos básicos de su cuenta de luz (número de titular y número de servicio) y un correo electrónico personal.
No, lamentablemente no hay ningún medio de consulta en línea puesto a disposición por la Comisión Federal de Electricidad que permita obtener el comprobante de luz en línea mediante el número de medidor.
Descargar su recibo de luz es muy sencillo.
Una vez que complete la consulta obtendrá como resultado una listado de sus últimos recibos de luz, ordenados cronológicamente.
Lo único que debe hacer es presionar el botón con el texto ‘descargar’ que se encuentra en la misma fila del comprobante que desea bajar.
Automáticamente se descargara el recibo en formato PDF a su computadora o dispositivo móvil.
Si desea imprimirlo, ubique el archivo en la carpeta o pestaña de descargas de su navegador.
Ábralo y seleccione, de entre las opciones, la de imprimir.
Recuerde tener conectada su impresora.
Si tu recibo está a nombre de otra persona o titular del contrato, debes pedir cita en los distintos módulos de atención de la CFE, bien a través del teléfono 071 o del listado que te mostramos en ese enlace.
También puedes contactar a traves de su formulario de atencion a clientes, para dudas, comentarios, sugerencias y preguntas.
Para ello debes tener a mano los siguientes datos:
Elegir cualquiera de las siguientes opciones:
- Se fue la luz en mi domicilio
- Va y viene / parpadea
Una caja de texto con las Observaciones para que puedas explicar con exactitud tu reporte de fallo.
Aclararte que todos estos trámites correspondientes a fallas o cortes de luz, son gratis.
La respuesta es SÍ, el titular de la cuenta puede utilizar el recibo de luz impreso como comprobante de domicilio, puesto que allí figuran diferentes datos personales que han sido previamente comprobados por CFE, incluido el lugar dónde resides.
Esta es una modalidad de pago en la que puedes elegir la fecha de pago mensual que más te convenga, en cualquiera de estos días: 1, 5, 10, 15, 20 o día 25 del mes.
Cuando el foco verde de tu medidor electrónico se quede fijo, significa que tu fecha seleccionada de pago está próxima a vencer.
Para ello tendrás que colocar tu tarjeta sobre el medidor durante 15 segundos para tomar tu lectura y acudir a hacer el pago a los centros de atención a clientes de CFE o CFEMáticos.
Una vez realizado el pago, coloca tu tarjeta sobre el medidor durante 15 segundos para descargar el pago.
Guarda tu tarjeta que es permanente. ¡No la tires!
El medidor está programado para proteger tus aparatos eléctricos en caso de alto o bajo voltaje.
Es importante informarte que, para llevar a cabo el trámite de finiquito o cancelar el contrato de suministro eléctrico con CFE Suministrador de Servicios Básicos, tu servicio debe estar al corriente en el pago de los recibos.
-
- Acreditar ser el titular del servicio.
- Presentar solicitud dirigida a CFE Suministrador de Servicios Básicos por lo menos 5 días hábiles antes de la fecha de terminación solicitada (fecha en la que ya no deseas contar con el suministro eléctrico).
En caso de que no seas titular y desconozcas a la persona física o moral que sea el propietario del contrato, deberás anexar a tu solicitud de finiquito, la documentación que compruebe tus derechos sobre el inmueble donde se presta el servicio de energía eléctrica (contrato de arrendamiento, de compra-venta, etc.)
Personas físicas
Personas morales
En la ventanilla de un Centro de Atención a Clientes de CFE Suministrador de Servicios Básicos, presentándola por escrito.
Este trámite es totalmente gratuito.
Una vez que tu solicitud ha sido recibida se procederá a realizar la toma de la última lectura para emitir la factura final con el saldo a cubrir (ésta incluirá la aplicación del depósito de garantía sin IVA cuando así proceda).
En todo momento podrás conocer el estado de tu solicitud marcando 071 o acudiendo a la ventanilla de un Centro de Atención a Clientes.
CFE RECIBOS
Web de información al consumidor
Si dispones de una vivienda y estás en el extranjero te recomendamos entres en contacto con la CFE a través de la web de Twitter
Modalidades | Número | Horario de atención |
Teléfono de atención | 071 | Las 24 hs |
Teléfono 01800 | 01 800 888 2338 | Las 24 hs |
Por correo electrónico/Twitter
Modalidades | Enlace | Horario de atención |
Correo CFE | Contacto | Las 24 horas |
CFE en Twitter | Mensaje | Las 24 horas |
Hola Erika Si no tienes luz de CFE y no has podido comunicarte por teléfono, aquí algunas opciones: Acude de…
Hola Ivette. Si se quemó o dañó el medidor de la CFE, lo que debes hacer es: Comunicarte de inmediato…
Hoja Jennifer. Entiendo que tu principal preocupación es resolver el problema con la tarjeta inteligente de CFE. Aquí algunas sugerencias…
Hola Yésica. Si en tu recibo de luz de la CFE aparece un apellido distinto al correcto, aquí algunas opciones…
Hola. Si CFE ya tiene tus datos fiscales registrados, pero no aparecen en tus recibos, estas son algunas opciones para…