Como instalar un disyuntor y una térmica trifásica
Qué es un disyuntor
Un disyuntor es un dispositivo de protección eléctrica que se utiliza para interrumpir el flujo de corriente eléctrica en un circuito en caso de una sobrecarga o cortocircuito.
También se le conoce como interruptor automático o breaker en inglés.
El disyuntor está diseñado para detectar un aumento en la corriente eléctrica que fluye a través del circuito.
Si la corriente eléctrica supera el nivel seguro, el disyuntor se activa y se abre, interrumpiendo la corriente eléctrica y deteniendo el flujo de electricidad en el circuito.
Esto ayuda a prevenir daños en el equipo eléctrico, incendios y otros peligros eléctricos.
Los disyuntores se utilizan comúnmente en los paneles eléctricos de las casas, edificios comerciales e industriales para proteger los circuitos eléctricos y los dispositivos conectados a ellos.
Existen diferentes tipos de disyuntores, incluyendo disyuntores unipolares, bipolares y trifásicos, y su elección dependerá de las necesidades y características de cada circuito.
Qué tipos de disyuntores existen en el mercado
En el mercado mexicano, existen varios tipos de disyuntores, entre los cuales se incluyen:
- Disyuntores termomagnéticos: son los disyuntores más comunes y utilizados en el hogar, comercios e industrias. Protegen los circuitos eléctricos de sobrecargas y cortocircuitos.
- Disyuntores diferenciales: también conocidos como interruptores de falla de tierra, se utilizan para proteger contra corrientes de fuga a tierra y prevenir accidentes eléctricos y electrocuciones.
- Disyuntores de aire: estos disyuntores se utilizan en aplicaciones de alta corriente y alta tensión, como en la industria y en la generación de energía eléctrica.
- Disyuntores de aceite: estos disyuntores se utilizan en aplicaciones de alta corriente y alta tensión, como en la industria y en la generación de energía eléctrica. Estos disyuntores utilizan aceite como medio aislante.
- Disyuntores electrónicos: estos disyuntores utilizan electrónica para controlar el flujo de corriente eléctrica en un circuito. Estos disyuntores son más precisos que los disyuntores termomagnéticos y pueden proteger contra sobrecargas y cortocircuitos.
Es importante recordar que la elección del tipo de disyuntor dependerá de las necesidades y características de cada circuito eléctrico, y que la instalación debe ser realizada por un electricista calificado y siguiendo las normas y regulaciones eléctricas aplicables en su área.
Qué es una térmica trifásica
Una térmica trifásica es un dispositivo de protección eléctrica que se utiliza para proteger un circuito eléctrico trifásico de sobrecargas y cortocircuitos.
También se le conoce como interruptor térmico o interruptor termomagnético.
La térmica trifásica consta de tres interruptores que protegen cada una de las fases del circuito. Cada interruptor consta de una unidad térmica y otra magnética, de ahí su nombre de termomagnético.
La unidad térmica detecta las sobrecargas en el circuito y la unidad magnética detecta los cortocircuitos.
Cuando la corriente eléctrica que fluye a través del circuito supera el nivel seguro, la unidad térmica se activa y se abre, interrumpiendo la corriente eléctrica en ese circuito.
Si se produce un cortocircuito, la unidad magnética se activa y también interrumpe la corriente eléctrica.
De esta manera, la térmica trifásica ayuda a prevenir daños en los equipos eléctricos, incendios y otros peligros eléctricos.
Como instalar un disyuntor y una térmica trifásica
Para conectar un disyuntor y una térmica trifásica, siga estos pasos:
Le recomendamos leer:
¿Cómo se pone el disyuntor?
Para poner un disyuntor en su lugar, primero debe apagar la corriente eléctrica.
Luego, retire la cubierta del panel eléctrico y busque el lugar donde desea instalar el disyuntor.
Inserte el disyuntor en el riel del panel eléctrico y asegúrese de que esté bien sujeto en su lugar.
Luego, vuelva a colocar la cubierta del panel y encienda la corriente eléctrica.
¿Dónde se coloca el disyuntor en una casa?
El disyuntor se coloca generalmente en el panel eléctrico de la casa.
El panel eléctrico se encuentra típicamente en el sótano, la cochera o en un área exterior de la casa.
¿Qué va primero el disyuntor o la térmica?
El disyuntor generalmente va primero que la térmica en un panel eléctrico.
El disyuntor es el dispositivo principal de protección y se encarga de cortar la corriente eléctrica en caso de sobrecarga o cortocircuito.
La térmica, por otro lado, proporciona protección adicional contra sobrecargas y cortocircuitos en un circuito específico.
¿Qué diferencia hay entre un disyuntor y un interruptor diferencial?
Aunque los disyuntores y los interruptores diferenciales se parecen, su función es diferente.
Un disyuntor protege contra sobrecargas y cortocircuitos, mientras que un interruptor diferencial protege contra corrientes de fuga a tierra.
Es decir, si la corriente eléctrica se desvía a tierra en lugar de seguir por el circuito, el interruptor diferencial se activará y cortará la corriente eléctrica.
Esto es importante para prevenir accidentes eléctricos y electrocuciones.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como instalar un disyuntor y una térmica trifásica puedes visitar la categoría Guias.
-
¡Vaya, nunca pensé que instalar un disyuntor y una térmica trifásica fuera tan interesante! ¿Alguna recomendación para principiantes?
-
¡Wow, nunca pensé que instalar un disyuntor y una térmica trifásica fuera tan complicado! ¿Alguien más se sintió abrumado?
Deja una respuesta
Lo más leído