Como reclamar daños a CFE por corte de suministro

reclamación de daños a CFE

Si tus aparatos electrodomésticos, eléctricos u otros bienes sufrieron daños a causa de una falla en el suministro de energía eléctrica debido a un corte de suministro o alteraciones en la intensidad de la potencia, la CFE ofrece una vía de reclamación para iniciar de forma rápida, sencilla y gratuita el trámite correspondiente.

Índice

¿Cuáles son los requisitos para registrar este tipo de solicitud?

Si deseas presentar una reclamación de daños a CFE, en un principio debes cumplir con los siguientes criterios:

• Tener contrato vigente para el suministro de energía con CFE

como reportar daños cfe

En el caso de Suministrador de Servicios Básicos:

• El servicio debe estar al corriente en el pago de sus recibos.
• Presentar original y copia de una identificación oficial vigente, del titular del servicio.
• En caso de ser representado por un tercero, el representante debe entregar una carta poder simple o notariada, así como original y copia de identificación oficial de ambos.
• Presentar escrito libre por daños a aparatos electrodomésticos, eléctricos u otros bienes.
• La reclamación del pago de daños, debe presentarse dentro de los 30 días siguientes a la fecha en que ocurrió la falla, en la cual el cliente indicará la fecha y hora aproximada de la falla, describiéndola en forma general.
• Llenar en el Centro de Atención a Clientes el “formato solicitud de reclamación por daños en aparatos eléctricos u otros bienes”.

Te recomiendo leer además:

¿Dónde se realiza el trámite?

Únicamente a través de la atención en ventanilla en un Centro de Atención a Clientes.

¿Tiene costo el trámite?

El trámite es totalmente gratuito.

¿Cuál es el tiempo de respuesta del trámite?

En un plazo máximo de 10 días hábiles.

¿A través de qué medios puedes dar seguimiento al trámite?

En todo momento podrás conocer el estado de tu solicitud marcando 071 o acudiendo a la ventanilla de un Centro de Atención a Clientes.

El pago o reparación por daños a aparatos u otros bienes, estará sujeto a la resolución del trámite.

Más información

071-CFE-telefono-celular

Puede consultar nuestra página con los números de teléfono y correo de contacto para ampliar información.

Adicionalmente, revise las Disposiciones Administrativas de Carácter General para la prestación del suministro eléctrico, DOF 16.02.2016

Lecturas recomendadas para tí

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como reclamar daños a CFE por corte de suministro puedes visitar la categoría Últimas noticias.

Especialista

Pedro Vázquez es especialista en tramitación administrativa y asesor en asuntos públicos en México. Colabora con este sitio para divulgar su experiencia de forma gratuita en el mundo online.

Lo más leído

  1. nuevamente los.cables están rozando y a su vez sacan chispas urge la revisión por favor

    1. Especialista dice:

      Hola Yolanda

      Lamento escuchar que estás experimentando problemas con los cables de electricidad y que están produciendo chispas.

      Puedes reclamar los daños a su organo superior, PROFECO. Aquí te dejo link:

      https://cfe-recibo.mx/que-es-el-profeco-y-como-puede-ayudarme-para-reclamar-un-recibo-de-luz-cfe/

      Previamente:

      Es importante abordar esta situación de manera urgente para evitar riesgos de seguridad. Aquí tienes algunos pasos que puedes seguir:

      Llama a la Comisión Federal de Electricidad (CFE): Comunícate con el servicio de atención al cliente de la CFE y explica detalladamente la situación. Proporcione su dirección exacta y describa claramente el problema que está experimentando.

      Reporta la situación de emergencia: Si considera que la situación representa un riesgo inmediato, menciona esto al personal de la CFE para que prioricen su caso como una emergencia y tomen medidas rápidas para solucionarlo.

      Mantén la distancia y evita el contacto: Por tu seguridad, asegúrate de mantener a ti ya otras personas alejadas de los cables y las chispas. No toque los cables y evite cualquier contacto con ellos hasta que se realice la revisión por parte de los profesionales.

      Desconecta los electrodomésticos: Para evitar cualquier daño adicional en tus electrodomésticos, es recomendable que los desconectes de inmediato hasta que la situación se resuelva.

      Considere desconectar la electricidad: Si te sientes insegura o si la situación empeora, considera desconectar la electricidad general de tu hogar desde el interruptor principal del panel eléctrico. Esto ayudará a prevenir posibles accidentes mientras esperas que llegue el personal de la CFE.

      Recuerda que es importante seguir las instrucciones y recomendaciones de los profesionales de la CFE para resolver este problema de manera segura. No intentes solucionar el problema por tu cuenta si no tienes conocimientos técnicos, ya que podrías correr el riesgo de sufrir lesiones o dañar aún más el sistema eléctrico.

      Atentamente,
      Pedro Vázquez.
      Asesor de CFE Recibo Mx

  2. Ma Teresa Soto Castañeda dice:

    se trozaron los cables y no tengo el servicio

    1. Especialista dice:

      Hola Teresa.

      Lamento los inconvenientes que estás experimentando.
      Según la información obtenida del sitio oficial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE):

      La CFE ha estado trabajando en restablecer el suministro eléctrico afectado por el huracán Hilary en Baja California, Baja California Sur y Sonora. Hasta el 21 de agosto de 2023, han logrado restablecer el suministro eléctrico al 80% de los usuarios afectados. La CFE continuará con trabajos ininterrumpidos hasta normalizar el servicio de todos los usuarios impactados.

      Si deseas obtener más detalles o reportar tu situación específica, te recomendaría que te pongas en contacto directamente con la CFE. Aunque mencionaste que el número 071 no está funcionando adecuadamente, también puedes intentar contactarlos a través de su cuenta oficial de Twitter: @CFE_CONTIGO o descargar su aplicación móvil "CFECONTIGO" disponible en App Store, Google Play y AppGallery.

      Espero que el servicio se restablezca pronto en tu área.
      Si hay algo más en lo que pueda ayudarte, házmelo saber.

      Saludos,
      Pedro Vázquez
      Asesor de CFE Recibo Mx

  3. Hola, en la parte de la Cima de Acapulco subiendo por "Plaza la Cima" las últimas colonias como la Col. Nueva Luz, no contamos con el servicio de energía eléctrica desde hace ya casi 1 mes, desde que pasó el huracán Otis. El ingeniero a cargo de esa zona y dijo que no lo va a arreglar que ellos ya acabaron su trabajo. Espero den respuesta y puedan apoyar con el servicio.

    1. Especialista dice:

      Hola María.

      Lamento escuchar sobre los problemas continuos de suministro eléctrico en la Colonia Nueva Luz en Acapulco, especialmente después del huracán Otis. Dado que el ingeniero a cargo ha indicado que no se realizarán más trabajos, te sugiero tomar las siguientes acciones:

      1. **Reporte Detallado a CFE**: Realiza un reporte detallado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), explicando la situación actual y mencionando la respuesta que recibiste del ingeniero. Asegúrate de proporcionar todos los detalles relevantes, incluyendo la fecha exacta desde la que no cuentas con el servicio.

      2. **Documentación de la Situación**: Documenta la situación lo mejor posible. Esto puede incluir fotografías de la zona afectada, testimonios de vecinos, y cualquier otra evidencia que respalde la necesidad urgente de reparación.

      3. **Uso de Medios de Comunicación y Redes Sociales**: Considera utilizar los medios de comunicación locales y las redes sociales para dar visibilidad a tu situación. A veces, una mayor atención pública puede acelerar la respuesta de las autoridades.

      4. **Contacto con Autoridades Locales**: Comunícate con las autoridades locales o municipales. A menudo, pueden intervenir o coordinar con la CFE para asegurar que se atiendan los problemas de infraestructura, especialmente aquellos causados por desastres naturales.

      5. **Coordinación con la Comunidad**: Si es posible, coordina con otros residentes afectados para hacer un esfuerzo conjunto. Una petición grupal puede ser más efectiva que solicitudes individuales.

      6. **Seguimiento Persistente**: Mantén un seguimiento constante con la CFE y otras autoridades involucradas. Pregunta por un plazo estimado para la solución y solicita actualizaciones regulares.

      7. **Asesoría Legal**: Si no se obtiene respuesta o la situación no mejora, considera buscar asesoría legal para entender tus derechos y las posibles acciones a tomar.

      Es importante que mantengas la calma y sigas los canales adecuados para asegurarte de que tu solicitud sea atendida. La falta de electricidad durante un largo período, especialmente después de un desastre natural, es una situación grave que requiere atención inmediata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir