Ahora puedes consultar tu recibo en línea desde computadora o celular con la comodidad y facilidad que busca.
El recibo de luz digital tiene el mismo valor legal que el recibo en formato papel y puede ser utilizado como comprobante de domicilio para diferentes trámites con el Gobierno de México.
No es posible consultar el recibo de luz por el numero de medidor.
Consulta tu recibo de luz en PDF
Desde nuestro formulario inteligente, podrá seguir exactamente los pasos que necesita para consultar su recibo y descargarlo en su celular o pc.
La factura eléctrica digital se visualiza en formato pdf, el cual, es más seguro y confiable como documento oficial.
¿Que datos se solicitan para consultar el recibo de la luz CFE por internet?
Para consultar el recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por internet, generalmente se solicitan los siguientes datos:
Número de servicio o cuenta CFE: este número se encuentra en cualquier recibo de luz anterior o puede ser solicitado en cualquier oficina de CFE.
Nombre del titular del contrato: Datos personales (nombre y apellidos, domicilio, estado y localidad, CURP, teléfono fijo o móvil)
Correo electrónico: para recibir el recibo de luz en formato electrónico.
Contraseña: en caso de estar registrado en la plataforma de CFE en línea, se deberá ingresar la contraseña correspondiente.
Datos necesarios para realizar tu consulta
Para consultar el recibo de luz, ingresa los datos de tu consulta teniendo en cuenta:
Datos a tener en cuenta
Forma correcta
Forma incorrecta
Nombre del servicio
El nombre del titular del contrato y de tus facturas, coinciden.
El nombre del titular, no coincide con el que figura en tus facturas.
Número de servicio
Teclee sin espacios.
Lo ha tecleado con espacios.
Correo electrónico
Cualquier correo activo
El correo no está activo
Consultar adeudo de luz
Para poder descargar tu recibo de luz sigue atentamente los pasos
Cumplimos con la RGPD. Todos tus datos personales están a salvo. NO almacenamos ningún tipo de dato personal.
Digita tus datos
Elige la opción que deseas para consultar tu recibo
Sugerencia
¡Sugerencia! Para solicitar asistencia en el trámite, reportar datos incorrectos o en caso de algún problema, puedes comunicarte al centro de atención al cliente 071 o al 01 800 888 2338
Descargar
Listo, ya sabes todo lo necesario para descargar tu recibo de luz, ahora haz clic en el botón de DESCARGAR de inmediato te enviaremos a la web oficial para que puedas descargar tus facturas con los datos solicitados.
Para escanear un recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), puedes seguir estos pasos:
Prepare los materiales: Necesitarás un dispositivo con cámara, como un celular inteligente o una tableta, y una aplicación de escaneo. Puedes utilizar la aplicación de cámara nativa de tu dispositivo o descargar una aplicación de escaneo desde la tienda de aplicaciones de tu sistema operativo (como CamScanner, Adobe Scan, Genius Scan, entre otros).
Coloque el recibo en una superficie plana y bien iluminado: Asegúrese de que el recibo esté completamente desplegado y no tenga arrugas ni sombras que puedan dificultar la lectura del documento. Abre la aplicación de escaneo: Inicia la aplicación que elegiste para escanear.
Captura la imagen del recibo: Utiliza la función de captura de la aplicación para tomar una foto del recibo. Asegúrese de que la imagen sea clara y nítida, y que todos los detalles del recibo sean legibles.
Realice los ajustes necesarios: Algunas aplicaciones de escaneo ofrecen herramientas de edición para recortar la imagen, ajustar el contraste o corregir la perspectiva. Si es necesario, utilice estas herramientas para mejorar la calidad de la imagen. Guarda la imagen escaneada: Una vez que hayas realizado los ajustes necesarios, guarda la imagen escaneada en tu dispositivo. Asegúrese de asignarle un nombre descriptivo para poder localizarla fácilmente más adelante.
Verifica la calidad del escaneo: Antes de utilizar la imagen escaneada, asegúrese de que todos los datos del recibo sean legibles y estén correctamente capturados. Verifica que la fecha, el importe, el número de cuenta y otros detalles relevantes se pueden leer sin problemas.
Con estos pasos, habrá escaneado el recibo de luz de CFE y tendrá una imagen digital que podrá utilizar para archivar, enviar por correo electrónico o presentar como prueba de pago, según sea necesario.
Recuerda siempre cumplir con las políticas y requisitos de la CFE en cuanto a la presentación de documentos. es de una cuenta CFE o has olvidado el correo con el que la creaste, te volverá a tocar crear una nueva cuenta CFE.
Si necesitas consultar tu estado de cuenta CFE o dispones de algún adeudo con CFE, y si has seguido las indicaciones del apartado anterior, introduciendo correctamente los datos, te aparecerán en la pantalla los listados tus últimas facturas.
Para bajar el recibo de luz que te interesa tan solo tienes que pulsar o clicar sobre el icono de documento PDF.
Eso sí, tan sólo aparecen los recibos correspondientes a los últimos 12 meses.
Por último, ya tienes que estar viendo el recibo en tu pantalla.
Puedes guardarlo en tu PC o celular e imprimirlo en tu impresora.
Tiene la misma validez que los que te envían a tu domicilio.
Para crearte una cuenta CFE, sigue las instrucciones que se detallan a continuación.
Crea tu usuario y regístrate (Te recomiendo que anotes el usuario para poder loguearte posteriormente y hacer login CFE)
Lo primero que debes hacer es crear un usuario.
Para ello elige y completa los siguientes datos: tu usuario nuevo (entre seis y doce caracteres sin espacios), contraseña (entre ocho y diez caracteres sin espacios) y tu correo electrónico personal.
Revisa tu bandeja de correo
Luego de completado el paso 1, recibirás en tu bandeja de correo un email de la CFE para que confirmes tu registro. Tienes, en total, diez días para ello.
Ingresa a tu cuenta CFE por primera vez (login CFE)
Para ello haz click en el botón de abajo e ingresa el nombre de usuario y contraseña que elegiste en el paso anterior.
¿Por qué no puedo hacer la consulta de mis recibos CFE en línea?
Si tiene problemas para hacer su consulta, es probable que esté cometiendo alguno de los siguientes errores:
Error número 1: Ingresó incorrectamente el número de titular: recuerde que debe ser ingresado exactamente como figura en la factura de luz CFE (está ubicado en la parte superior izquierda) Error número 2:Ingresó incorrectamente el número de servicio: debe llenar este dato tal como figura en la factura de luz (mire en la parte superior derecha). Error número 3: El número de titular no coincide con el número de servicio: tenga en cuenta que tanto el nombre del titular como el de servicio deben corresponder a una misma cuenta.
¿Cómo descargo mi recibo de luz?
Descargar su recibo de luz es muy sencillo.
Una vez que complete la consulta, obtendrá como resultado un listado con sus últimos recibos de luz, ordenados cronológicamente.
Ahora presione el botón con el texto ‘descargar’ que se encuentra en la misma fila del comprobante que desea bajar.
Automáticamente se descargará el recibo en formato PDF a su computadora o dispositivo móvil.
Si desea imprimirlo, localice el archivo en la carpeta o pestaña de descargas de su navegador.
Ábralo y seleccione, de entre las opciones, la de imprimir. Recuerde tener conectada su impresora.
¿Qué aspecto tiene el recibo de luz CFE que se descarga en línea?
Si bien no es exactamente igual que la factura de luz que se recibe en el domicilio, el recibo de luz descargado en línea posee la misma información y es igual de válido y legal para trámites como pagar el saldo de la cuenta de luz (ya que lleva adosado el código de barras y código QR).
Además del recibo en línea ¿Qué otras formas tengo de consultar mi saldo CFE?
Las cuatro opciones más rápidas para consultar cuál es el saldo actual de su cuenta de luz son las siguientes:
El recibo de luz, que puede descargar en línea en esta página.
La factura de luz, que los usuarios reciben en el domicilio.
La cuenta CFE, a la que los clientes acceden vía registro y logueo.
Una carta que indique su localización, en la misma debe existir un punto de referencia.
Una carta de residencia, que debe avalar si usted es el propietario de la vivienda o que indique su relación con la propiedad.
Además de los documentos personales, existen otros parámetros que deben ser cumplidos para contratar el servicio de luz los cuales te detallamos a continuación:
El propietario de la vivienda debe ser mayor de edad.
Las instalaciones eléctricas deben estar terminadas en su totalidad.
Debe haber un poste ubicado cerca de la propiedad, el cual tiene que estar a una distancia de 35 metros como máximo.
Previamente debe existir cables en la calle suministrando electricidad en la zona donde se encuentra ubicada la propiedad.
Existen dos puntos importantes a tomar en cuenta al momento de contratar el servicio de luz.
Si la vivienda es nueva, es el propietario quien debe costear cada uno de los servicios a solicitar, pero si ya ha tenido dueños, son estos los que tuvieron que haber costeado los servicios, siendo el traspaso de titular de la propiedad el único trámite que tendrás que ejecutar.
Consulta el coste de dar de alta la luz
El trámite de la contratación no tiene costo, solo se debe realizar un depósito en garantía en el primer recibo.
La CFE (Comisión Federal de Electricidad) proporciona diversas tarifas a los clientes que deseen contratar el servicio de luz que dependerán del consumo eléctricode la propiedad (si dispone de 1 a 3 hilos)
Los consumidores deben tener presente que no pueden elegir la tarifa que quieran, se les dará la tarifa que necesiten, basándose en la cantidad de equipos eléctricos que se encuentren en la propiedad o local comercial.
Pedro Vázquez es especialista en tramitación administrativa y asesor en asuntos públicos en México.
Colabora con este sitio para divulgar su experiencia de forma gratuita en el mundo online.