Luz y Fuerza México: historia de la compañia

Qué fue de Luz Y Fuerza

Luz y Fuerza del Centro (LyFC) fue un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, que transmitió, distribuyó y comercializó energía eléctrica en la región centro de México: La Ciudad de México, 80 municipios del Estado de México, dos de Morelos, dos de Puebla y cinco de Hidalgo.

El nombre se castellanizó en los años cuarenta o cincuenta. Realizó las primeras redes subterráneas de distribución y otros avances técnicos destacados de la época.

Hoy, estos aspectos muestran rezagos muy marcados. El área de concesión se ha mantenido sin cambios.

Luz y Fuerza

El sábado 10 de octubre de 2009, elementos de la Policía Federal tomaron las instalaciones de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro antes de las 23:00 horas, y mediante un Decreto Presidencial se extinguió la empresa. En ese momento, los empleados fueron sorprendidos y al lunes siguiente, muchos fueron despedidos.

Luz y Fuerza del Centro se encargó de generar y distribuir energía eléctrica para alrededor de 6 millones de usuarios en el Distrito Federal, Estado de México, Morelos, Hidalgo y Puebla.

La CFE absorbió a LYF con el propósito de brindar servicios de calidad y anticipar soluciones para contribuir al bienestar del país y continuar realizando nuevas inversiones para lograr una mayor inversión en México.

Índice

Qué servicios ofrecía Luz y Fuerza México

Luz y Fuerza México ofrecía una amplia gama de servicios para los clientes, entre los que se incluyen servicios energéticos, atención al cliente, facturación y pago, medidores, gestión energética y consultoría energética.

A través de su sitio web, los clientes podían acceder a servicios relacionados con la energía, incluida la posibilidad de consultar su saldo, ver su factura y realizar pagos.

Web de Luz y Fuerza

La empresa también ofrecía chat en línea y un número de teléfono (01 800 LYFC) para atención al cliente y consultas.

Además, Luz y Fuerza México ofreció un servicio para jubilados, pensionados y sobrevivientes, que les permitía revisar y obtener sus registros de liquidación mensual.

Cuáles eran las oficinas principales de Luz y Fuerza México

Luz y Fuerza México contaba con oficinas ubicadas en la Ciudad de México, Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Estas oficinas ofrecían servicios especializados y apoyo a sus clientes.

Conclusión

Luz y Fuerza del Centro (LyFC) fue un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, que proporcionó a la región del centro de México servicios de energía eléctrica confiables, eficientes y de calidad.

A través de un Decreto Presidencial, la empresa se extinguió en 2009, pero la CFE continúa brindando servicios de calidad y anticipando soluciones para contribuir al bienestar del país y seguir realizando nuevas inversiones para lograr una mayor inversión en México.

Además, Luz y Fuerza México ofrecía una amplia gama de servicios para los clientes, entre los que se incluían servicios energéticos, atención al cliente, servicios de facturación y pago, servicios de gestión energética y consultoría energética.

Las oficinas de la empresa se encuentraban en Ciudad de México, Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Luz y Fuerza México: historia de la compañia puedes visitar la categoría Últimas noticias.

Especialista

Pedro Vázquez es especialista en tramitación administrativa y asesor en asuntos públicos en México. Colabora con este sitio para divulgar su experiencia de forma gratuita en el mundo online.

Lo más leído

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir