
¿Por qué se paga bimestral el recibo CFE de luz?

El pago bimestral del recibo de luz en México es una práctica establecida por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa estatal que suministra la electricidad en el país.
La luz se paga mensual o bimestral en CFE
El pago es bimestral.
Esta práctica se realiza por varias razones:
- Eficiencia administrativa: Leer los medidores y emitir facturas cada dos meses en lugar de cada mes reduce a la mitad la cantidad de trabajo administrativo necesario para facturar a los clientes.
- Conveniencia para los clientes: Algunos clientes pueden encontrar más conveniente recibir y pagar facturas cada dos meses en lugar de cada mes.
Esto puede ser especialmente cierto para aquellos con ingresos irregulares. - Reducción de costos: Menos lecturas de medidores y emisiones de facturas pueden resultar en ahorros significativos para la CFE, lo que a su vez puede ayudar a mantener los costos de electricidad más bajos para los consumidores.
Es importante mencionar que aunque la facturación es bimestral, la CFE calcula las tarifas de electricidad en base a un consumo diario promedio durante el período de facturación.
Esto significa que si usas más electricidad en un mes y menos en el siguiente, aún se reflejará en tu factura.
Cuáles son las ventajas para los clientes
Para los clientes, el pago bimestral del recibo de luz también tiene varias ventajas:
- Menos frecuencia de pago: Al recibir facturas cada dos meses en lugar de cada mes, los clientes tienen que hacer menos pagos al año.
Esto puede ser especialmente útil para aquellos que tienen múltiples facturas y obligaciones financieras a las que atender. - Mayor tiempo para ahorrar: Al tener un período de dos meses entre cada factura, los clientes tienen más tiempo para ahorrar para su próximo pago de electricidad.
- Menos tiempo dedicado a la administración de facturas: Con menos facturas que revisar y pagar, los clientes pueden ahorrar tiempo en la administración de sus facturas.
- Posibilidad de un mejor seguimiento del consumo: Al tener un período de facturación más largo, los clientes pueden tener una mejor idea de su consumo de energía a lo largo del tiempo.
Esto puede ser útil para identificar patrones de consumo y encontrar formas de ahorrar energía. - Menos probabilidad de pagos atrasados: Con menos facturas que llegar, hay menos oportunidades para que se pase por alto una factura y se incurra en cargos por pagos atrasados.
Te recomiendo leer:
Es importante recordar que, aunque la facturación es bimestral, los clientes deben seguir siendo conscientes de su consumo de energía para evitar sorpresas en su factura.
Fuente de imagen: https://app.cfe.mx/Aplicaciones/OTROS/Boletines/boletin?i=2450
Lecturas sugeridas
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Por qué se paga bimestral el recibo CFE de luz? puedes visitar la categoría Últimas noticias.
-
Creo que pagar la luz bimestralmente es una tortura, ¡¿por qué no mensualmente?! #CFE #quejicas
-
En mi opinión, pagar la luz bimestralmente es mejor para mi presupuesto. ¡Menos facturas para preocuparme!
-
PORFAVOR ME PUEDEN ENVIAR LO RECIBOS DE Comision Federal de Elctricidad
Deja una respuesta












Lo más leído