RECIBO 110 O 220

Recibo CFE 110 o 220

Tarifa 110 | Tarifa 220

¿Cómo saber si mi servicio CFE es de 110 o 220 volts?

Determinar el tipo de voltaje de tu suministro eléctrico es esencial para garantizar la seguridad y eficiencia de tus aparatos eléctricos.

En México, los servicios residenciales suelen ser de 110V, mientras que los de 220V se utilizan para equipos de mayor consumo.

Índice

🔍 ¿Dónde encontrar esta información en tu recibo de luz CFE?

Consulta tu recibo de luz

Para identificar el tipo de servicio eléctrico que tienes contratado, sigue estos pasos:

  1. Ubica tu recibo de luz CFE: En la parte superior derecha, busca el apartado denominado "Tipo de Servicio".
  2. Interpreta la información:
    • Si aparece "Monofásico", tu servicio es de 110V.
    • Si indica "Bifásico" o "Trifásico", tu servicio es de 220V.
modelo de recibo-cfe-anverso
Modelo actualizado de recibo de luz CFE

Ten en cuenta que esta información puede variar según la región y el tipo de contrato.

🛠️ ¿Cómo verificar el voltaje en tu domicilio?

Si no tienes acceso a tu recibo o deseas confirmar el voltaje directamente en tu hogar, considera lo siguiente:cfe-recibo.mx

    • Revisa tu panel eléctrico: Los servicios de 220V suelen tener dos interruptores principales o un interruptor doble.
    • Observa tus electrodomésticos: Equipos como aires acondicionados, estufas eléctricas o secadoras generalmente requieren 220V.
    • Consulta con un electricista certificado: Para una evaluación precisa y segura.

luz 110 o 220

🔄 ¿Cómo cambiar de 110V a 220V con CFE?

Si necesitas actualizar tu servicio eléctrico, sigue estos pasos:

  1. Solicita el cambio: Comunícate con CFE al 071 o acude a una sucursal para iniciar el trámite.cfe-recibo.mx
  2. Prepara la documentación: Identificación oficial, comprobante de domicilio y número de servicio.
  3. Realiza el pago correspondiente: El costo del cambio de voltaje varía entre $200 y $500 pesos, dependiendo de la ubicación y las características del servicio .cfe-recibo.mx
  4. Espera la visita técnica: Un técnico de CFE evaluará tu instalación y realizará las modificaciones necesarias.

Cómo Saber si el Recibo es 110 o 220

Para verificar si el recibo es 110 o 220V, primero localice el enchufe del interruptor de la luz.

Si hay un solo circuito, entonces el recibo es de 110 voltios, de lo contrario es de 220V.

Para asegurarse de que el recibo es de 110 o 220V, debe utilizar un voltímetro, el cual debe tener un ajuste de voltaje entre 220V y 110V.

Qué es el Recibo 110

El recibo 110 de la CFE es el recibo de luz más común y se denomina servicio monofásico.

Esto significa que cuenta con un solo cable para suministrar energía a una vivienda o negocio.

El voltaje del recibo 110 es de 110 V y aparece una frecuencia de 60 Hz.

El servicio 110 generalmente se proporciona para la electricidad doméstica en México.

Qué es el Recibo 220

El recibo 220 de la CFE se denomina servicio bifásico.

En este servicio se usan dos cables para suministrar la energía eléctrica en un volumen más alto.

El voltaje del recibo 220 es de aproximadamente 220 V y una frecuencia de 60 Hz.

El servicio 220 se puede obtener para los electrodomésticos de mayor potencia.

 

Cambio de 110 a 220 | Cuánto Cuesta

Cambio de 110 a 220

Si te estás preguntando a cuanto sale el contrato de luz, debemos separar, por un lado, el trámite con CFE y por otro el cambio de instalación eléctrica.

El tema de un cableado nuevo, es decir, el cambio de 110 a 220 puede resultar costoso, ya que las medidas de seguridad que se deben tomar para realizar con éxito la nueva instalación suelen ser altas.

Esto también puede resultar en un mayor consumo de energía eléctrica.

Por una instalación bifásica de 220V, el costo generalmente va desde los 200 a 500 pesos.

 

Cómo calcular el Costo de la Luz

El costo de la luz varía ampliamente, dependiendo del consumidor y de los servicios de la CFE.

El costo de la factura de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no se ve afectado directamente por el cambio de voltaje de 110V a 220V.

El voltaje en sí mismo no afecta el consumo de energía, ya que el consumo se mide en kilovatios-hora (kWh), que es una medida de la energía consumida.

Es decir, cambiar de 110V a 220V no debería afectar significativamente el costo de tu factura de luz, ya que el consumo de energía en kWh se mantendrá igual si los aparatos y el uso son los mismos. Sin embargo, podrías incurrir en costos iniciales por la modificación de la instalación eléctrica.

 

Recuerda que

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece servicios básicos de luz, junto con sus opciones de recibo 110/220V.

Como un sitio de referencia para los usuarios, ofrece una simple guía para identificar los conceptos de la factura de energía.

El precio de la factura varía dependiendo del tipo de tarifa contratada.

Para saber si el recibo es 110 o 220V, puede utilizar un voltímetro con un ajuste de voltaje entre 220V y 110V.

El cambio de 110 a 220 puede resultar costoso, ya que la instalación típicamente cuesta desde los 200 a 500 pesos.

Lecturas recomendadas:

❓ Preguntas frecuentes

¿Puedo tener ambos voltajes en mi hogar?

Sí, es posible contar con un servicio bifásico que proporcione tanto 110V como 220V, ideal para hogares con diversos aparatos eléctricos.

¿El cambio de voltaje afecta mi tarifa?

No necesariamente. La tarifa depende del consumo mensual y del tipo de contrato que tengas con CFE.

¿Es obligatorio cambiar a 220V si adquiero un electrodoméstico que lo requiere?

Sí, para el funcionamiento adecuado y seguro del equipo, es necesario contar con el voltaje correspondiente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Recibo CFE 110 o 220 puedes visitar la categoría Últimas noticias.

Especialista

Pedro Vázquez es especialista en tramitación administrativa y asesor en asuntos públicos en México. Colabora con este sitio para divulgar su experiencia de forma gratuita en el mundo online.

Lo más leído

  1. José Ramón dice:

    Cuál tarifa es más económica en el consumo 110 o 220 ??

    1. Especialista dice:

      Hola José Ramón.
      Con gusto paso a contestarle.

      La tarifa de electricidad no depende directamente del voltaje (110 o 220 voltios), sino del consumo total de energía, que se mide en kilovatios-hora (kWh).

      Sin embargo, los dispositivos que funcionan a 220 voltios a menudo son más eficientes energéticamente que los que funcionan a 110 voltios, lo que podría resultar en un menor consumo de energía y, por lo tanto, una factura de electricidad más baja.

      En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece varias tarifas dependiendo del tipo de uso (doméstico, comercial, industrial, etc.), la cantidad de consumo y la zona geográfica.

      Te recomiendo consultar este artículo.

      Saludos,
      Pedro Vázquez.
      Asesor de CFE Recibo MX

      1. Eduardo Alvarez dice:

        Me gustaría saber si cuento con 220v

        Como puedo saberlo?

        1. Especialista dice:

          Hola Eduardo.

          Para determinar si cuentas con un servicio de 220v en tu domicilio a través de tu recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México, deberías seguir estos pasos:

          Revisar el recibo: Algunos recibos de electricidad pueden indicar el tipo de voltaje del suministro, aunque este no siempre es el caso. Busca en todas las secciones del recibo, incluyendo los detalles del servicio.

          Contactar a CFE: Si no puedes determinarlo a través del recibo, la forma más segura de averiguarlo es contactando directamente a la CFE. Puedes llamar a su línea de atención al cliente para hacer esta consulta.

          Consulta con un electricista: Si aún tienes dudas, podría ser útil contratar a un electricista profesional para que revise tu sistema eléctrico. Ellos cuentan con las herramientas y el conocimiento para determinar el tipo de voltaje que tienes en tu domicilio.

          Por favor, ten en cuenta que en muchos hogares en México, los electrodomésticos y enchufes comunes suelen funcionar con 110v, pero hay algunas instalaciones o equipos (como sistemas de aire acondicionado, algunos electrodomésticos grandes, etc.) que pueden requerir de una conexión de 220v. Así que es posible que tu casa tenga ambos, 110v y 220v, para diferentes usos.

          Un saludo,
          Pedro Vázquez.
          Asesor de CFE Recibo MX

  2. Eduard Pat dice:

    cuanto es KW basico es en la tarifa de 220v?

    1. Especialista dice:

      Hola Eduard.

      Las tarifas de la CFE pueden variar dependiendo de varios factores, incluyendo la ubicación geográfica, el tipo de servicio (residencial, comercial, industrial), y el nivel de consumo.

      Para obtener la información más precisa y actualizada, te recomendaría que visites directamente la página web de la CFE o que te pongas en contacto con ellos a través de su línea de atención al cliente 071 o a través de su cuenta de Twitter @CFE_Contigo. También puedes consultar tu factura de luz más reciente, ya que debería incluir los detalles de las tarifas que se te están aplicando.

      Te recomiendo leer esta noticia: https://cfe-recibo.mx/descuentos-2023-en-las-nuevas-tarifas-de-verano/

      Espero haberle sido de ayuda.

      Saludos,
      Pedro Vázquez.
      Asesor de CFE Recibo Mx

  3. Ericka m dice:

    buenas noches! quisiera saber que costo tiene pasar de 110 a 220 y donde puedo solicitar el servicio, ya que adquirí electrodomésticos que funcionan con ese corriente, gracias.

    1. Especialista dice:

      Hola Ericka.

      Aquí algunos detalles sobre solicitar el cambio de 110V a 220V en la CFE:

      El costo depende de la cantidad de tomacorrientes o circuitos que requieras cambiar, así como de la distancia desde tu medidor hasta los puntos de cambio.

      ¿Cuáles son los costos asociados con estos cambios en la instalación eléctrica?

      Los costos asociados con los cambios en la instalación eléctrica para pasar de 110V a 220V pueden variar dependiendo de cada caso en particular, pero en promedio suelen ser los siguientes:

      Cableado eléctrico: Entre $500-1000 por cada toma de corriente o circuito que se actualice a 220V. Incluye materiales y mano de obra.

      Tablero de circuitos: Entre $1000-3000 en caso de requerir instalar uno nuevo para soportar la carga de alta tensión.

      Interruptores y disyuntores: $300-500 por cada uno que se cambie por uno compatible con 220V.

      Transformador de potencia: Entre $5000-10000 si es necesario calibrar o reemplazar completamente el transformador que alimenta la casa.

      Mano de obra: CFE cobra alrededor de $1000 por el servicio técnico de realizar los cambios en la instalación eléctrica interna.

      Permisos y estudios: Entre $500-1000 si se requieren tramitar permisos ante la COELM o realizar estudios de carga eléctrica.

      Gastos contingentes: Un 10-15% adicional para imprevistos durante la obra.

      En total, para un cambio básico en 1-3 circuitos el costo promedio sería de $3000-5000 pesos. Cantidades mayores o adaptaciones complejas podrían elevarse hasta los $10,000 dependiendo del caso.

      Para solicitarlo, debes comunicarte con el departamento de servicios técnicos de la CFE en tu ciudad.
      Puedes llamar a su línea de atención telefónica al 071 CFE o acudir de forma presencial a su oficina más cercana.

      Cuando solicites el cambio, debes proporcionar tus datos como cliente (nombre, domicilio, número de contrato), la cantidad y ubicación de los puntos de corriente que requieres cambiar a 220V.

      Una vez aceptada tu solicitud, la CFE programará una fecha para que los electricistas acudan a realizar el trabajo.
      Esto puede tardar de 1 a 3 semanas dependiendo de su disponibilidad.

      Una vez realizado el servicio, se emitirá un nuevo apartado tarifario en tu recibo de la CFE que contemplará el mayor consumo por la corriente más alta.

      Esos son los pasos básicos.
      Es recomendable pedir presupuesto para saber el costo exacto de acuerdo a tus necesidades antes de aceptar el cambio.
      Espero haberte aclarado tus dudas.

      Atentamente,
      Saludos

      Pedro Vázquez.
      Asesor de CFE Recibo Mx

      1. Adrian dice:

        buen día hize cambio a 220 y me salió el recibo exageradamente muy alto cobran por hacer cambio a 220 en recibo?

  4. Miguel dice:

    Tengo una duda Los servicios que maneja son 110 monofasico y 220 monofasico y 220 trifasico 1 L + 1L =220 y 1L + 1N = 110

    1. Especialista dice:

      Hola Miguel.

      La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece diferentes tipos de suministro eléctrico según las necesidades del usuario. Estos son:

      110V Monofásico: Común en hogares, suministra 110 voltios a través de una línea (L) y un neutro (N).

      220V Monofásico: Proporciona 220 voltios usando dos líneas (L), cada una con 110 voltios.

      220V Trifásico: Diseñado para cargas más grandes como industrias, utiliza tres líneas, cada una con 110 voltios, sumando un total de 220 voltios.

      Para elegir el tipo de servicio más adecuado, considera tu consumo y necesidades eléctricas. Si requieres más potencia que la habitual, como en el caso de ciertos equipos industriales o comerciales, es posible que necesites un suministro de 220V trifásico. En caso de requerir asesoramiento para decidir qué servicio es el más adecuado para ti, te sugiero contactar a la CFE o a un electricista profesional.

      Espero haberle sido de ayuda.

      Atentamente,

      Pedro Vázquez
      CEO de CFE-Recibo

  5. Erik Lopez dice:

    actualmente tengo luz 110 pero quiero la 220 fui a comisión y me piden 12600$pesos por poner la segunda face

    1. Especialista dice:

      Los costos de instalación de una segunda fase (220V) pueden variar dependiendo de tu ubicación y las necesidades específicas del servicio.
      Te recomendamos revisar la opción de financiar el costo con CFE o buscar alternativas.
      Más información en Instalación 220V.
      Consulte además Cómo instalar un medidor bifásico paso a paso

  6. Ivonne Plazola dice:

    Hola buena tarde, me gustaría saber si puedo conectar un horno eléctrico de 127 voltios y consume 1600 watts? Todos mis electrodomésticos especifican que son de 127 voltios pero nose si es seguro conectar el horno eléctrico por los watts que consume, me habían dicho que no se puede y que tampoco era seguro conectarlo a 220v pero si ese fuera el caso no tendría razón para que lo vendieran en México (si no es compatible con las instalaciones de aquí) ya que tengo la instalación de 110 por parte de la CFE, quedó atenta a su respuesta.

    1. Especialista dice:

      Un horno eléctrico de 127 voltios y 1600 watts puede conectarse a una instalación de 110V, pero debes asegurarte de que el circuito eléctrico tenga la capacidad adecuada para manejar esta carga sin sobrecargar el sistema.
      Consulta a un electricista certificado para mayor seguridad.
      Información técnica en Instalaciones eléctricas CFE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir